Llega el verano y con él este año tanto el turismo como el ocio vuelven a la Comunitat Valenciana. En el siguiente artículo trataremos de recordar y actualizar las medidas vigentes, mucho menos restrictivas respecto al año anterior tras el levantamiento dele estado de alarma y la paulatina baja en la incidencia de casos.
Es importante que sigamos manteniendo presente las indicaciones para poder seguir mejorando y poder disfrutar del verano de la manera más segura posible, por ello desde Innova Asistencial queremos centrar nuestra búsqueda de estos espacios públicos.
Los municipios de la costa valenciana de la misma manera que todos los años se preparan para la época estival. En algunos casos se van a mantener las medidas tomadas en 2020 como por ejemplo Benidorm, que vuelve a recurrir a las parcelas para asegurar la distancia interpersonal.
En la Comunidad Valenciana contamos con una gran variedad de playas naturales, limpias y con puntos de accesibilidad muy variados para poder disfruta con seguridad y tranquilidad ponemos a su disposición el resumen las medidas que se llevarán a cabo hasta nuevas indicaciones dictadas por el DOGV:
- Mascarilla obligatoria, excepto durante el baño en el mar; Durante la práctica de deporte en el medio acuático; en los periodos de descanso antes o después del baño; practicando actividades de socorrismo o rescate cuando requieren acceder al medio acuático, los momentos necesarios para comer o beber.
- Fumar en espacios públicos: no se podrá fumar en la vía pública, terrazas, playas u otros espacios al aire libre, cuando no se pueda respetar la distancia mínima interpersonal de, al menos, 2 metros.
- Deporte: se permite el acceso a las playas para pasear o hacer actividad física y deportiva al aire libre, siempre y cuando se mantenga la distancia de seguridad interpersonal de, al menos, 1,5 metros.
Para que todos podamos disfrutar de la playa, la Conselleria de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana ha creado el Plan de Playas Accesibles del litoral valenciano; pensado para que las personas con movilidad reducida puedan acceder a la orilla con total facilidad y bañarse con plena seguridad.
- Pasarelas para silla de ruedas.
- Rampas especiales.
- Vestuarios y duchas.
- Lavapiés adaptados y WC.
- Lugares con sombra.
- Cabinas adaptadas.
- Personal de apoyo al baño.
- Dispositivos visuales y sonoros para personas con discapacidades sensoriales.
- Boyas y redes (especialmente útiles para personas con discapacidad visual ya que les permite orientarse y no salir de la zona de baño).
- Aparcamientos reservados.
- Material de flotación.
También podemos encontrar un equipamiento adaptado para poder utilizar, como son las muletas anfibias y silla de ruedas para poder entrar en el agua.
Creemos en la idea de que una playa será accesible no solo por el equipamiento e infraestructura diseñada, sino cuando sea accesible a personas con diferentes diversidades funcionales, haciendo posible su estancia lo más confortable posible; lo que implica que se cumplan niveles de comodidad, libertad y autonomía.
Entre las 64 playas catalogadas como accesibles en España, tan solo 8 aparecen como playas accesibles a personas con diversidad auditiva y visual; entre estas ocho, tres pertenecen a la Comunidad Valenciana (Pinedo, Malvarrosa y Cabanyal). Por otra parte, además del Plan a disposición de todos/as los/as ciudadanos/as, tras la situación de la Covid-19 se ha puesto en marcha un protocolo al que debemos hacer mención especial, desarrollado por el «Turisme Comunitat Valenciana«
La forma de disfrutar de recursos como las playas no será como hasta ahora hemos venido haciendo, pero si tomamos las medidas necesarias, garantizaremos que sigan siendo espacios de disfrute y un atractivo para el destino de la Comunitat Valenciana y cada uno de los destinos que lo conforman.
A continuación se pueden descargar tanto la guía de recomendaciones como las presentaciones:
RECOMENDACIÓN PARA UNAS PLAYAS SEGURAS ANTE LA SITUACIÓN DE LA COVID 19
En ella podrán encontrar toda la información y recomendaciones acerca de diversos aspectos importantes para poder garantizar nuestra seguridad y disfrute, como por ejemplo pautas sobre la forma de gestionar los espacios en la playa, medidas de seguridad respecto a accesos, aforos, zona seca, zona húmeda, puntos accesibles.
Por otra parte pueden consultar en el listado siguiente las playas para que puedan tener mayor información y la localización de éstas.
¡Les deseamos un feliz verano!
CULLERA
ALBORAIA
BELLREGUARD
CANET D’EN BERENGUER
OLIVA
GANDIA
DAIMUZ
EL PUIG
LA POBLA DE FARNALS
PILES
PUÇOL
SAGUNTO
SUECA
VALENCIA
XERACO
TAVERNES DE LA VALLDIGNA
EVA RODRÍGUEZ PERALTA
TRABAJADORA SOCIAL
INNOVA ASISTENCIAL VALENCIA