¿Cómo comunicarse con una persona con sordera?

La comunicación es un elemento fundamental en todas nuestras interacciones humanas, pero puede presentar desafíos únicos cuando interactuamos con personas con sordera. La sordera es una condición que afecta la capacidad de una persona para percibir los sonidos de manera adecuada, lo que puede dificultar la comunicación verbal. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la sordera no impide la comunicación efectiva; simplemente requiere un enfoque diferente y adaptado para garantizar una interacción fluida y significativa.

La sordera puede afectar a personas de todas las edades pero, es cierto que, esta condición es un efecto provocado por la vejez. Es por eso que, las personas mayores cada vez oyen peor y necesitan de dispositivos electrónicos y mucha empatía para poder comunicarse con el resto de las personas. 

En el artículo de hoy, Innova Asistencial te explicará cómo comunicarse con una persona con sordera

¿Qué tipos de sordera hay?

Antes de nada, ¿qué entendemos por sordera? Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), “se dice que alguien sufre pérdida de la audición (hipoacusia) cuando no es capaz de oír tan bien como una persona cuyo sentido del oído es normal, es decir, cuyo umbral de audición en ambos oídos es igual o mejor que 20 dB. La hipoacusia puede ser leve, moderada, grave o profunda, y puede afectar a uno o ambos oídos”. 

Sin embargo, es crucial reconocer que no todas las deficiencias auditivas son idénticas. La clasificación de los diferentes tipos de sordera puede realizarse utilizando diversos criterios, aunque en este caso, nos centraremos en dos aspectos específicos. Por un lado, se puede distinguir la sordera en función del momento en el que se manifiesta:

  • Sordera postlocutiva: se manifiesta posteriormente al desarrollo del lenguaje en el individuo.
  • Sordera prelocutiva: aparece antes de que el individuo adquiera la capacidad de expresarse verbalmente

Por otro lado, los distintos tipos de sordera se clasifican según la ubicación de la causa que provoca la pérdida auditiva:

  • Hipoacusia mixta: es factible que la pérdida de la capacidad auditiva tenga su origen en el deterioro de diferentes componentes del sistema auditivo. En tal situación, se trata de una combinación de sordera conductiva y neurosensorial.
  • Sordera neurosensorial: en esta situación, la disminución de la capacidad auditiva se debe a afectaciones en el órgano interno del oído o en el nervio que conecta dicho órgano con el cerebro.
  • Pérdida auditiva conductiva: la pérdida de audición ocurre cuando la transmisión del sonido se ve impedida en su trayecto desde el oído externo o medio hacia el interno. La gravedad de esta condición varía dependiendo de la ubicación del obstáculo dentro del sistema auditivo.

¿Cómo nos podemos comunicar con una persona con sordera?

Las personas que sufren dificultades auditivas pueden experimentar un sentimiento de separación respecto a su entorno. Por consiguiente, resulta crucial que cuenten con el respaldo emocional de sus seres queridos y amigos, quienes los animan a mantener una comunicación fluida. El empleo del lenguaje de signos se erige como una herramienta sumamente beneficiosa para facilitar la interacción con estas personas; sin embargo, es preciso reconocer que no toda la sociedad ni la comunidad de individuos con deficiencias auditivas están familiarizados con su uso.

En cualquier caso, facilitamos 4 consejos básicos para podernos comunicar con una persona con sordera:

  1. Paciencia: a la hora de entablar una conversación con una persona con sordera, es muy importante ser pacientes y comprensivos, ya que pueden no entender el mensaje a la primera o tener dificultades a la hora de comprender la información. Por tanto, ser empáticos y entender que el diálogo será diferente y tratar de hacer que la otra persona se sienta cómoda. 
  2. Comunicarse cara a cara: con esto nos referimos a estar de frente la una con la otra para que puedan entendernos mejor. Leer los labios, las expresiones y los gestos de la cara, es decir, la comunicación no verbal, ayuda mucho a las personas con sordera a poder entender lo que queremos decir mucho mejor. 
  3. Rehacer las frases: en ocasiones, es posible que no nos entienda del todo bien y tengamos que rehacer o reconstruir las frases que utilizamos para enviar cierto mensaje para que logre comprendernos mejor. 
  4. Tener turnos de palabra: cuando hay un grupo de personas en vez de un diálogo entre dos personas, la comunicación puede complicarse porque la gente tiende a pisarse a la hora de hablar. Por tanto, cuando hay una persona con sordera en nuestro grupo de amistad, es importante que cada uno tenga un turno para hablar y pueda seguir la conversación sin ningún problema. 

Las personas con discapacidad auditiva quieren sentirse parte de la sociedad como un igual, es decir, en cierta forma no quieren ser tratadas con diferencia al resto de personas. Aunque haya que tratar de comunicarse de manera diferente, siguen siendo personas que buscan relacionarse con grupos sociales y entablar amistades. 

Es cierto que, a pesar de ser una discapacidad que puede afectar a cualquier edad, las personas mayores son las más afectadas debido a la edad. La tercera edad es una etapa de la vida más complicada en la que cuesta más moverse, articular, entender y, en general, hacer una vida normal. Es por eso que, con nuestros mayores debemos ser más atentos y cariñosos para que puedan disfrutar de su vejez con tranquilidad y mucho amor. 

En Innova Asistencial, nos preocupamos mucho por nuestros mayores y nuestros servicios están focalizados en ayudarles en todo lo posible con ayuda a domicilio. Si necesitas alguno de nuestros servicios, no dudes en contactar con nosotros, te atenderemos encantados. 

Comparte

Deja un comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Entradas relacionadas

Solicita Presupuesto
Solicita Presupuesto

Solicita un presupuesto

Selecciona la sede:
Texto Legal En cumplimiento del artículo 13 Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (en lo sucesivo RGPD), así como en el artículo 11 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (en lo sucesivo LOPD – GDD), le informamos que el: Responsable del tratamiento: INNOVA ASISTENCIAL SL | B87624979| JAIME EL CONQUISTADOR, 50 LOCAL 28045 MADRID | DPD@INNOVAASISTENCIAL.COM Finalidades: contestación a las consultas y peticiones del interesado que haya realizado a través de los canales disponibles para ello. Previa información y consentimiento expreso del interesado, se podrá enviar información comercial relacionado con nuestro sector ASISTENCIA DOMICILIARIA. Legitimación: contestación a las consultas y peticiones del interesado, el tratamiento se basa en la ejecución precontractual (artículo 6.1.b RGPD). El envío de información comercial en el consentimiento expreso (artículos 6.1.a RGPD y artículo 22.2. LSSICE). Conservación de los datos: sus datos se conservarán el tiempo estrictamente necesario y conforme a los plazos que puede consultar en la política de privacidad. Destinatarios: Siempre se informará y, cuando proceda, se solicitará su consentimiento expreso para ceder sus datos personales o realizar transferencias internacionales de acuerdo a la normativa vigente (arts. 13.1.e) y 44 RGPD, así como el art. 11.1 y 40 LOPDGDD 3/2018). Derechos: puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación del tratamiento y oposición escribiendo un correo electrónico a DPD@INNOVAASISTENCIAL.COM o en nuestro domicilio indicado en los datos del responsable. Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de Datos escribiendo a DPD@INNOVAASISTENCIAL.COM / WWW.INNOVAASISTENCIAL.COM o solicitando más información en nuestra oficina sita en la dirección indicada en el apartado “Responsable del Tratamiento”.
Solicitudes de Empleo Gracias por tu interés en unirte a nuestro equipo. No aceptamos solicitudes de empleo a través de este formulario.
.
Por favor, visita nuestra página de reclutamiento y regístrate para acceder a nuestras ofertas de empleo aquí: https://www.innovaasistencial.com/empleo/.
.
Agradecemos tu comprensión y te deseamos éxito en tu proceso de solicitud.
.
Atentamente, Innova Asistencial

Solicita un presupuesto

Texto Legal En cumplimiento del artículo 13 Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (en lo sucesivo RGPD), así como en el artículo 11 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (en lo sucesivo LOPD – GDD), le informamos que el: Responsable del tratamiento: INNOVA ASISTENCIAL SL | B87624979| JAIME EL CONQUISTADOR, 50 LOCAL 28045 MADRID | DPD@INNOVAASISTENCIAL.COM Finalidades: contestación a las consultas y peticiones del interesado que haya realizado a través de los canales disponibles para ello. Previa información y consentimiento expreso del interesado, se podrá enviar información comercial relacionado con nuestro sector ASISTENCIA DOMICILIARIA. Legitimación: contestación a las consultas y peticiones del interesado, el tratamiento se basa en la ejecución precontractual (artículo 6.1.b RGPD). El envío de información comercial en el consentimiento expreso (artículos 6.1.a RGPD y artículo 22.2. LSSICE). Conservación de los datos: sus datos se conservarán el tiempo estrictamente necesario y conforme a los plazos que puede consultar en la política de privacidad. Destinatarios: Siempre se informará y, cuando proceda, se solicitará su consentimiento expreso para ceder sus datos personales o realizar transferencias internacionales de acuerdo a la normativa vigente (arts. 13.1.e) y 44 RGPD, así como el art. 11.1 y 40 LOPDGDD 3/2018). Derechos: puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación del tratamiento y oposición escribiendo un correo electrónico a DPD@INNOVAASISTENCIAL.COM o en nuestro domicilio indicado en los datos del responsable. Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de Datos escribiendo a DPD@INNOVAASISTENCIAL.COM / WWW.INNOVAASISTENCIAL.COM o solicitando más información en nuestra oficina sita en la dirección indicada en el apartado “Responsable del Tratamiento”.

Solicita un presupuesto

Texto Legal En cumplimiento del artículo 13 Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (en lo sucesivo RGPD), así como en el artículo 11 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (en lo sucesivo LOPD – GDD), le informamos que el: Responsable del tratamiento: INNOVA ASISTENCIAL SL | B87624979| JAIME EL CONQUISTADOR, 50 LOCAL 28045 MADRID | DPD@INNOVAASISTENCIAL.COM Finalidades: contestación a las consultas y peticiones del interesado que haya realizado a través de los canales disponibles para ello. Previa información y consentimiento expreso del interesado, se podrá enviar información comercial relacionado con nuestro sector ASISTENCIA DOMICILIARIA. Legitimación: contestación a las consultas y peticiones del interesado, el tratamiento se basa en la ejecución precontractual (artículo 6.1.b RGPD). El envío de información comercial en el consentimiento expreso (artículos 6.1.a RGPD y artículo 22.2. LSSICE). Conservación de los datos: sus datos se conservarán el tiempo estrictamente necesario y conforme a los plazos que puede consultar en la política de privacidad. Destinatarios: Siempre se informará y, cuando proceda, se solicitará su consentimiento expreso para ceder sus datos personales o realizar transferencias internacionales de acuerdo a la normativa vigente (arts. 13.1.e) y 44 RGPD, así como el art. 11.1 y 40 LOPDGDD 3/2018). Derechos: puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación del tratamiento y oposición escribiendo un correo electrónico a DPD@INNOVAASISTENCIAL.COM o en nuestro domicilio indicado en los datos del responsable. Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de Datos escribiendo a DPD@INNOVAASISTENCIAL.COM / WWW.INNOVAASISTENCIAL.COM o solicitando más información en nuestra oficina sita en la dirección indicada en el apartado “Responsable del Tratamiento”.

¡Gracias por contactarnos!

Revisaremos tu consulta y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible.