Casi el 50% de personas con Degeneración Macular, debido a su alto grado de dependencia, necesitan cuidadores a domicilio para poder llevar a cabo las actividades de la vida diaria.
¿Qué es la Degeneración Marcular Asociada a la Edad (DMAE)?
La Degeneración Marcular Asociada a la Edad (DMAE), es una enfermedad degenerativa de la retina que disminuye gradualmente la visión central de la persona afectada. La afectación visual es la siguiente:
- Se puede ver una mancha en el centro de la visión en uno o ambos ojos, así como ver las líneas torcidas.
- Mayor dificultad para adaptarse a cambios de iluminación, como cuando entramos a un local poco iluminado.
- Dificultad a la hora de leer, van a necesitar una luz más brillante.
- Dificultad para distinguir cambios de rasantes mientras caminamos.
- Dificultad para reconocer caras.
Consecuencias de la DMAE
Es la principal causa de ceguera en las personas mayores de 50 años y sus consecuencias afectan notablemente a la dependencia de los que la padecen. Casi el 50% de los enfermos de DMAE tienen un alto grado de dependencia y necesitan de cuidadores a domicilio para poder llevar a cabo las actividades de la vida diaria.
Te interesa: Cómo solicitar la Ley de Dependencia.
Además de las consecuencias físicas, las personas mayores con degeneración macular tienen más riesgo de sufrir depresión y aislamiento social.
Necesidad de cuidadores o ayuda a domicilio para personas con degeneración macular
Una persona mayor con dependencia a causa de la DMAE va a necesitar de media 16 horas semanas de cuidados a domicilio para:
- Realización de tareas del hogar.
- Ayuda en el vestido y ducha.
- Acompañamiento a citas médicas.
- Preparación de comida.
Puedes entrar pinchando aquí para obtener más información sobre una cuidadora a domicilio.
Adaptación del hogar para personas con degeneración macular
Hay muchas actividades que haces en el hogar que no tendrían por qué suponer ningún tipo de peligro o dificultas. Con una visión reducida provocada por la degeneración macular asociada a la edad, nos encontramos con dificultades que nos obligan a realizar algunos cambios en la iluminación, sobre el mobiliario o sobre la forma que tenemos de ejecutar las tareas.
- Utiliza marcas y colores con contraste. La idea es poder señalar o resaltar dónde están los enchufes, los interruptores de la luz o, si tienes escaleras en casa, delimitar el borde de los escalones.
- Mejorar iluminación. Tener bombillas de mayor intensidad e incrementar el número en aquellas zonas que estén más oscuras. Además, en las zonas que utilices para la lectura puedes utilizar lámparas flexibles y largas.
- Adhesivos con letras grandes o marcas visuales. Etiquetar medicamentos, envases o cualquier otro elemento de forma más visual y/o con letras grandes.
- Seguridad en la cocina. Coge mayor importancia planificar las acciones a la hora de cocinar, utilizar los electrodomésticos y mantener un orden adecuado para poder salvar las dificultades que ya suponen la reducción de la visión.
- App o dispositivos tecnológicos. A día de hoy existen numerosas aplicaciones móviles y aparatos tecnológicos que pueden facilitar la realización de algunas actividades de la vida diaria. Puedes echar un vistazo en el siguiente enlace.
VÍCTOR MANUEL LORO RUBIO
DIRECTOR INNOVA ASISTENCIAL