Limitaciones diarias de una persona con un Trastorno del Espectro Autista

Diversos estudios han constatado que hay un aumento exponencial el en número de casos de Trastorno Espectro Autista en el mundo.

En España aún no contamos con un registro oficial de casos, se desconoce el número total de personas que lo presentan.

Desde Innova Asistencial queremos dar visibilidad al TEA y tratar de explica cómo afecta a las personas que lo presentan en su día a día.

Trastorno Espectro Autista. Definición.

No es una enfermedad, sino un trastorno, del que se desconoce la causa, que afecta al neurodesarrollo y al funcionamiento del sistema nervioso, que da como resultado dificultades en la comunicación e interacción social, así como en la flexibilidad del pensamiento y de la conducta de la persona que lo presenta.

Es importante destacar que no hay dos personas iguales con TEA, depende de diferentes factores:

  • Su desarrollo personal.
  • Si está asociada a una discapacidad intelectual.
  • El nivel de desarrollo del lenguaje.
  • Los apoyos y terapias de las que disponga.

¿Cómo puede afectar el TEA a nivel social?

A nivel de relaciones sociales el Trastorno Espectro Autista se puede ver afectado en:

  • Limitaciones para entender la conducta de otras personas y las emociones, así como para explicar las suyas propias.
  • Dificultades para empatizar, mentir o comprender engaños.
  • Dificultades para resolver problemas de forma planificada y para afrontar situaciones nuevas.
  • Presentan rigidez mental y problemas para organizar y manejar el tiempo.

¿Cómo afecta en el desarrollo de las actividades básicas de la vida diaria? 

El TEA también afecta a la ejecución de las tareas básicas de la vida diaria.

Tareas relacionadas con comer:

Generalmente tienen una alimentación muy restringida, son muy selectivos, les influyen muchos los olores o texturas a la hora de elegir o rechazar un alimento. Esto dificulta que tengan una alimentación sana y equilibrada.

Pueden tener alterada la percepción, lo que supone que no perciban la sensación de hambre o la saciedad.

En muchos casos, tienen limitaciones en la motricidad fina, que les puede dificultar el uso adecuado de los cubiertos.

Tareas relacionadas con el aseo y la higiene:

Es normal que les resulte complicado organizarse, seguir una secuencia lógica o terminar la tarea. Esto es: dificultades para establecer días de baño, no mostrar atención mientras se lavan, por ejemplo el pelo y puede que no terminen de aclarárselo; o justo lo contrario, que sean muy minuciosos y necesiten un orden a seguir de forma escrupulosa.

Es común la hipersensibilidad al tacto, lo que les influye a la hora de cortarse las uñas, lavarse los dientes, el pelo, la presión del agua en la piel…

Les cuesta comprender las normas sociales establecidas.

Tareas relacionadas con el vestido y la apariencia:

Tienden a vestirse siempre del mismo modo, debido a que se sienten más a gusto con unas texturas, con unos colores.

No siguen modas y tampoco diferencian la ropa en función del clima o del lugar o circunstancia a la que asistan.

El 2 de abril se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, por eso desde Innova Asistencial queremos unirnos a la causa y dar una visión de este trastorno y que la sociedad conozca la realidad de las personas que lo padecen.

Este 2019 la campaña lleva el lema “Una dinámica nueva para el Autismo. Yo Ꚙ Autismo” para poner de relieve la necesidad de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con autismo, para que puedan llevar una vida plena y gratificante como parte integrante de la sociedad. Os dejamos el vídeo que han realizado desde la Confederación Autismo España con la colaboración de multitud de personas para concienciarnos a todos sobre este trastorno. 

NATALIA MARTÍNEZ DIEZ 

TRABAJADORA SOCIAL INNOVA ASISTENCIAL

Comparte

2 comentarios en «Limitaciones diarias de una persona con un Trastorno del Espectro Autista»

  1. Hola escribo estas lineas con lágrimas en los ojos, buscando ayuda para mi pequeño de 2 años y 3 meses que le hicieron un diagnóstico de TEA de manera virtual, ahorita estoy atravezando una situación economica muy mal, por falta de trabajo y no puedo cubrir las terapias de mi niño, pues no sé como lidiar con sus enfados, y conductas de autoagresividad. Por favor os pido que me pueda orientar sobre este trastorno.

    Responder
    • Buenos días Diana,
      Si quieres información sobre el trastorno, te recomendamos te pongas en contacto con la Confederación Autismo España, el número de contacto es el 915 91 34 09. Desde allí le pueden orientar sobre la enfermedad, actividades, centros….
      Un saludo

      Responder

Deja un comentario

Solicita un presupuesto

Selecciona la sede:
En cumplimiento del artículo 13 Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (en lo sucesivo RGPD), así como  en el artículo 11 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (en lo sucesivo LOPD – GDD), le informamos que el:
 
  • Responsable del tratamiento: INNOVA ASISTENCIAL SL | B87624979| JAIME EL CONQUISTADOR, 50 LOCAL 28045 MADRID | DPD@INNOVAASISTENCIAL.COM
  • Finalidades: contestación a las consultas y peticiones del interesado que haya realizado a través de los canales disponibles para ello. Previa información y consentimiento expreso del interesado, se podrá enviar información comercial relacionado con nuestro sector ASISTENCIA DOMICILIARIA.
  • Legitimación: contestación a las consultas y peticiones del interesado, el tratamiento se basa en la ejecución precontractual (artículo 6.1.b RGPD). El envío de información comercial en el consentimiento expreso (artículos 6.1.a RGPD y artículo 22.2. LSSICE).
  • Conservación de los datos: sus datos se conservarán el tiempo estrictamente necesario y conforme a los plazos que puede consultar en la política de privacidad.
  • Destinatarios: Siempre se informará y, cuando proceda, se solicitará su consentimiento expreso para ceder sus datos personales o realizar transferencias internacionales de acuerdo a la normativa vigente (arts. 13.1.e) y 44 RGPD, así como el art. 11.1 y 40 LOPDGDD 3/2018).
  • Derechos: puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación del tratamiento y oposición escribiendo un correo electrónico a  DPD@INNOVAASISTENCIAL.COM o en nuestro domicilio indicado en los datos del responsable.
  • Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de Datos escribiendo a DPD@INNOVAASISTENCIAL.COM / WWW.INNOVAASISTENCIAL.COM   o solicitando más información en nuestra oficina sita en la dirección indicada en el apartado “Responsable del Tratamiento”.

¡Gracias por contactarnos!

Revisaremos tu consulta y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible.