Cuidado de fractura de cadera en el domicilio
Podemos atender a tu ser querido en su domicilio
¿Un familiar acaba de sufrir una fractura de cadera y no sabes cómo realizar los cuidados en casa ? Lo cierto, es que puede llegar a ser una situación bastante delicada, de ahí a que muchas personas decidan ingresar en una residencia para realizar con éxito el proceso de rehabilitación. Pero, ¿y los cuidados a domicilio? ¿Es posible hacerlo de esta manera? ¿En qué consisten?
En Innova Asistencial estamos especializados en el cuidado de todo tipo de personas dependientes, también si han sufrido una fractura de cadera. Contamos con los mejores cuidadores para ayudar en la recuperación y que sea lo más rápida y exitosa posible.
Y es que, las fracturas de caderas, son frecuentes en las personas mayores. Esto es debido a que con el paso de los años los huesos se desgastan y se puede sufrir más fácilmente que cuando se es joven. Sobre todo derivado de problemas como la osteoporosis, el deterioro funcional o la fragilidad en los huesos.

Fractura de cadera en casa: cuidados
Una de las formas de evitar sufrir una fractura de cadera, pasa por evitar caídas. Recordemos, que se produce si se está débil y se cae mal, por lo que nuestro primer consejo es andar con mucho cuidado y tener siempre ayuda para moverse en casa. Para evitar sufrirla.
Si ya es tarde para eso porque ya ha ocurrido, es importantísimo estar al lado de la persona que ha sufrido dicha fractura, para que la recuperación salga adelante. Hay que tener en cuenta que cada tipo de intervención va asociado a un tiempo de recuperación distinto. Por lo que, no todas las fracturas son iguales.
Tras la cirugía, es fundamental contar con la ayuda de fisioterapeutas, puesto que entraríamos en la fase de rehabilitación. Debe hacerse tras la operación para evitar cualquier posible secuela por permanecer mucho tiempo inmóvil. Para que te hagas una idea, en torno a un día después ya se puede caminar poco a poco, con muletas y andadores. Ojo, siempre y cuando no se le haya prohibido al paciente.

¿Cómo son nuestros cuidados?
Lo ideal, es ir de menos a más. Empezar dando unos pequeños pasos con ayuda, hasta conseguir caminar solo con normalidad. El objetivo de la rehabilitación, es fortalecer los músculos, para dejar de tener dolor y que se vaya la inflamación. Por ello, también es importante hacer ejercicios de resistencia durante unas semanas.
Tras esta serie de ejercicios, el paciente se irá recuperando poco a poco. Luego, tendrá lugar la terapia de mantenimiento, para que el paciente termine recuperándose por completo y vuelva a estar bien, para dejar de ser dependiente. En este punto, se recomienda seguir con los ejercicios pero en casa.
El tener a un cuidador en casa durante todo el proceso lo convierte más rápido y sencillo. También si se invierte en adaptar la vivienda, para facilitar su movilidad.
Si necesitas ayuda en casa para que lleves mejor el proceso de recuperación, contacta ahora con nuestros especialistas.