Llevar a cabo una alimentación adecuada y unos hábitos de vida saludables es fundamental para garantizar el bienestar y mejorar la calidad de vida, especialmente de las personas mayores. En Innova Asistencial conocemos la importancia que puede tener para la salud practicar una alimentación equilibrada a la hora de prevenir enfermedades y mejorar el estado físico y mental de las personas. Elaborar un menú adaptado a las necesidades específicas de las personas mayores es fundamental para fortalecer su salud mientras se disfruta del placer de la comida. En el siguiente artículo, desarrollamos cómo debe ser esa dieta y los beneficios que puede tener para la salud.
¿Qué debe tenerse en cuenta para diseñar un menú saludable para mayores?
A la hora de planificar una dieta saludable y variada especialmente diseñada para las personas mayores es necesario tener en cuenta aspectos nutricionales fundamentales entre los que se encuentran:
- Incluir proteínas de calidad en todas las comidas para asegurar el mantenimiento de la masa muscular. Es preferible emplear fuentes magras bajas en grasa como el pescado, la legumbre y el pollo.
- Incluir alimentos ricos en fibra para mejorar el tránsito intestinal. No pueden faltar los cereales y verduras para asegurar un buen funcionamiento del aparato digestivo.
- Añadir fuentes de vitaminas y minerales presentes en las frutas.
- Promover el aporte de calcio con productos lácteos que fortalezcan los huesos.
- Introducir de vez en cuando pescados que contengan omega-3 para aprovechar sus beneficios para el cerebro y el corazón.
- Acompañar cada comida con agua para garantizar la hidratación durante todo el día y en la medida de lo posible mantenerse activo a nivel físico con ejercicio moderado durante unos 60 minutos.
Es importante tener en cuenta que el aporte calórico que necesita una persona mayor es distinto que el de una persona más joven ya que su metabolismo es más bajo. Además, dependiendo del estado físico general y según el caso, puede ocurrir que la dieta saludable les resulte poco atractiva. No es necesario ser restrictivo a menos que la persona presente problemas graves de salud, pero si éste no es el caso, la recomendación es comer de forma variada todo tipo de alimentos.
¿Qué beneficios tiene una alimentación saludable en personas mayores?
Una dieta sana, variada y equilibrada en personas de la tercera edad contribuye a mejorar la calidad de vida de la persona. Es una herramienta clave para prevenir la aparición de algunas enfermedades crónicas graves, como la diabetes o la hipertensión, a la vez que ayuda a mantener la masa muscular y la salud ósea. Un menú saludable puede, así mismo, ayudar a fortalecer el sistema inmunitario y mejorar la capacidad cognitiva y la energía de la persona. Además, repercute en el estado de ánimo y la autopercepción individual, ya que el momento de la comida puede ser un espacio de socialización y de fomento de la independencia de la persona.
¿Qué necesidades específicas deben valorarse al diseñar un menú saludable?
- Historial médico de la persona
Si se cuenta con alguna enfermedad o condición médica particular, como por ejemplo alergias, diabetes, hipertensión, sobrepeso…habrá que incluir algunas restricciones y adaptaciones en la dieta.
- Capacidad para deglutir
Si la persona presenta algún tipo de dificultad al comer, el menú deberá adaptarse a su capacidad para masticar y tragar.
- Gusto personal
Es importante no olvidar que la comida debe proporcionar placer a la persona. No tener en cuenta las preferencias personales podría generar inapetencia. Confeccionar un menú saludable y adoptar hábitos de nutrición adecuados no es incompatible con el disfrute de alimentos y platos ricos.
Proporciones de un menú saludable
Un recurso que se suele emplear para establecer las proporciones es el método del plato. Consiste en determinar las cantidades que deben comerse en relación a un plato estándar de comida. Se establece, por norma general, que la mitad del plato ideal debería componerse de verduras y hortalizas, mientras que los dos cuartos restantes deben ser hidratos de carbono y proteínas.
Recomendaciones e ideas de alimentos para incluir en una dieta equilibrada
Para que la dieta sea equilibrada y atractiva es necesario incluir en la lista de la compra alimentos naturales, de origen vegetal y animal, y de los tres grupos nutricionales principales que han de estar presentes en cada comida. La Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) recomienda consumir hidratos de carbono variados en función de la actividad física de la persona (pan y harinas, preferiblemente integrales, patatas, pasta, arroz y legumbres) y consumir de 3 a 4 veces al día frutas y verduras frescas. También se sugiere introducir de 2 a 3 lácteos al día y variar la fuente de proteínas (pescados, carnes, legumbres, huevos y frutos secos), que han de consumirse de 1 a 3 veces al día. Además, es importante emplear técnicas de cocinado saludables, que incluyan aceite de oliva en una cantidad moderada (3-4 cucharadas al día).
Se recomienda limitar todo lo posible el consumo de alimentos ultra procesados, bollería y snacks industriales, así como la carne roja y los embutidos.
Servicio de menús a domicilio para personas mayores con Innova Asistencial
En Innova Asistencial sabemos que la alimentación es un pilar fundamental para asegurar el bienestar de las personas mayores. Nuestro objetivo es hacer tu vida más sencilla y ayudarte a cuidar a las personas que más quieres. Por eso, ofrecemos un servicio de apoyo integral que incluye desde soluciones de acompañamiento, asistencia a domicilio, fisioterapia o terapia ocupacional; hasta la gestión de menús a domicilio, ya que una alimentación sana y variada es sólo la base para mejorar la calidad de vida de nuestros mayores.
Nuestro servicio de Menú a domicilio para personas mayores y dependientes ofrece una opción nutritiva, deliciosa y completamente adaptada a las necesidades de la persona. Intentamos ser un apoyo que proporcione comodidad, seguridad y autonomía a la persona dependiente, a la vez que permita una mayor flexibilidad a los cuidadores.
Elaborados por profesionales expertos en nutrición, los menús a domicilio de Innova Asistencial están cocinados con ingredientes frescos de la mejor calidad y se adaptan a las necesidades específicas de cada persona. Nos ocupamos del diseño, el cocinado y el reparto de menús para todas aquellas personas que necesiten ayuda en la Comunidad de Madrid.
Confía en Innova Asistencial para cuidar la alimentación de quienes más te importan. Puedes contactar con nosotros y nuestro equipo estará encantado de colaborar contigo para elaborar un menú adaptado a tus necesidades.