Cuando pensamos en pañal nos viene a la mente imágenes de bebés y con ella una etapa muy concreta de la vida. Pero no pensamos en personas jóvenes con diversidad funcional o mayores con algún tipo de incontinencia. Ni piensas en que quizás los uses en algún momento de tu vida.
El uso del pañal en adultos es un tema tabú en nuestra sociedad y acaba siendo algo de lo que no se habla. Cuando se llega a mayor y se necesitan, no se conoce nada de ellos. Y al ser algo no aceptado ni normalizado, se suele mostrar rechazo hacia su uso.
Como parte de la sociedad debemos afrontar estos temas con naturalidad. Somos cuidadores o familiares de alguien que los necesita e incluso posibles usuarios futuros del pañal.
En nuestra mano está trabajar la empatía y hacer el camino más fácil para todos. Es importante hacerle entender que la incontinencia no es su culpa. Y que lo más importante es mejorar su calidad de vida con todas las herramientas que estén a su alcance.
¿Cuándo una persona mayor o con diversidad funcional necesita usar pañales?
A priori la respuesta podría resultar sencilla: cuando hay cualquier incontinencia de la vejiga o intestinal. Pero estas incontinencias tienen pequeños matices. Ya que no todo el mundo tiene el mismo tipo de incontinencia o de igual importancia.
Hay personas que presentan pequeñas pérdidas de orina y con compresas para ello es más que suficiente. También hay otras personas que lo controlan bien durante el día y solo presentan pérdidas por la noche. En estos casos, solo necesitarían usar pañal al dormir.
Otras no lo necesitan en casa porque les da tiempo a llegar al baño. Pero se sienten más seguros usando pañal cuando están en la calle, por si no encuentran un baño cerca.
Cada caso es diferente y hay que analizarlo. No hay que obligar a la persona a ponérselos con la primera pérdida pequeña de orina. Pero sí hay que ir analizando la situación y dependiendo de la gravedad hacerle entender que necesitan usarlos.
Si la persona muestra incontinencia importante durante todo el día, es recomendable su uso. Al igual que aunque no ocurra todos los días, ha tenido varios accidentes que no puede evitar.
Los pañales también son necesarios si la persona está totalmente inmóvil. O si tiene algún tipo de enfermedad o patología que le impide valerse por sí misma. En esos casos quizás necesites ayudarle a cambiar el pañal y este artículo puede ayudarte.
¿Cómo convencer a una persona para que use pañal?
- Empatizar: es un tema muy personal que necesita total comprensión. No le obligues, háblalo desde la comprensión, así podrás ayudarle a buscar soluciones.
- Más tranquilidad: menor estrés si no encuentra un baño cerca o por poder manchar la ropa.
- Mayor comodidad: si tiene alguna pérdida no se sentirá manchado como sin ellos.
- Discretos: hay pañales para adultos muy absorventes pero muy delgados. Por lo que nadie notará que los usa.
- Cómodos de usar: hay modelos como la ropa interior, se quitan y se ponen de igual modo.
Si te enfocas más en el aspecto positivo del uso de pañales y muestras total comprensión, puedes conectar mejor con la persona. A nadie nos gusta no tener el control de nuestro cuerpo, seamos jóvenes o mayores.
En Innova asistencial nos importa mejorar la calidad de vida de las personas, por eso tenemos diferentes servicios adaptados a cada necesidad.
1 comentario en «El pañal: algo necesario en mayores o personas con diversidad funcional»
Yo tengo incontinencia importante durante todo el día, y uso pañal.