El alzheimer es, sin lugar a dudas, una de las peores enfermedades degenerativas que se pueden sufrir. La pérdida de memoria es un proceso habitual en las personas mayores, sin embargo, este tipo de demencia te puede llevar a no reconocer ni a tus seres queridos. ¿Se puede prevenir? Veamos:
Alzheimer: ¿se puede prevenir?
Lo cierto es que no. En estos momentos, el alzheimer no se puede prevenir.
Sin embargo, existen factores que pueden reducir el riesgo de padecer la enfermedad de alzheimer u otros tipos de demencia. Todos ellos vinculados a llevar un estilo de vida saludable, comiendo sano y haciendo ejercicio.
Por el momento no tenemos investigaciones que nos confirmen que el alzheimer se pueda prevenir, por lo tanto, en estos momentos la respuesta es que no. Pero como te adelantamos, con una buena salud se puede reducir el riesgo de sufrir demencia o deterioro cognitivo.
Para ello, es fundamental hacer ejercicio, seguir una alimentación sana (la dieta mediterránea se dice que reduce el riesgo de sufrir) y recurrir al aprendizaje permanente para tener una buena actividad cerebral.
Consejos para reducir las probabilidades de sufrirlo
Aunque no se pueda demostrar al 100% que lo siguiente te ayude a evitar el alzheimer, sí puedes reducir las posibilidades de que te toque:
- Cuida tu alimentación siguiendo una dieta mediterránea con frutas, verduras, legumbres, etc. Un poco de todo en su justa medida.
- No fumes.
- Controla la presión arterial, el colesterol y la diabetes.
- Realiza ejercicio todos los días.
- Cuida tu salud mental.
- Haz ejercicios de memoria.
Al llevar un estilo de vida más saludable reducirás las papeletas de sufrir este tipo de demencia. Ojo, no te exime de que así sea, pero debería ayudarte.
Al fin y al cabo, todo lo que sea cuidarse siempre nos beneficia de algún modo a la hora de lidiar con las enfermedades. Y en el caso del alzheimer no podía ser menos. Por ello, es importante que empieces lo antes posible a cuidarte.
Las actividades para entrenar la memoria son muy recomendables para las personas mayores, porque gracias a ellas pueden practicar y no olvidarse tan fácilmente de las cosas. También ayuda mucho hablar con viejos conocidos, hacer nuevos amigos, contar historias, etc.
Una vez más, se demuestra que aunque el alzheimer como tal no se pueda prevenir, la compañía siempre es muy importante. Tener a alguien con quien hablar nos puede cambiar la vida.